En medio del debate en el Poder Legislativo, reflexiones sobre la reforma del Sistema Penal Juvenil.
La “Brigada Internacional de Solidaridad, Apoyo Técnico y Soberanía Energética” compartió una semana de formación e intercambio en las fábricas bajo gestión obrera.
MPN: | Non applicabile | ||
Marca: | - Senza marca/Generico - | Modello: | Scorritenda |
Colore principale: | Alluminio |
Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola en las escuelas medias.
Compartimos una serie de talleres para niñes y adolescentes que buscan construir a través del arte, estrategias contra la discriminación y criminalización.
En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.
Cada cuaderno reúne los textos mejor evaluados en cada uno de los módulos temáticos: socio jurídico, socio histórico y cultural e intervenciones profesionales.
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.
María Emilia Pacheco, referente en la defensa de la soberanía alimentaria y agroecología de Brasil, participó en el Foro Agrario de Buenos Aires.
Compartimos la publicación en su versión online Una Lectura Feminista de la Deuda: vivas, libres y desendeudadas nos queremos, de Verónica Gago y Luci Cavallero. UNA LECTURA FEMINISTA DE LA DEUDA Vivas , libres y desendeudadas nos queremos Verónica Gago y Luci Cavallero ISBN 978-987-3687-45-7 Descargar publicación en PDF
Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo